Según National Geographic, ésta es la fotografía más clara de Júpiter tomada desde la Tierra.
Para obtener la impresionante imagen del planeta se ha utilizado un innovador proceso computerizado y un telescopio en Chile con una lente de 8.2 metros, suficiente para penetrar y captar los detalles situados a una distancia de 300 kilómetros.
La extraordinaria precisión se ha conseguido gracias a una nuevas lentes adaptables que ajustan la distorsión que provoca la atmósfera de la Tierra, consiguiendo imágenes como si el telescópio estuviera en el espacio.
Para sacar la fotografía se ha utilizado un telescópio con unas lentes adaptables especiales que reducían considerablemente el campo de visión entre el telescopio y Júpiter. Esta técnica se denomina MAD (de Multi-Conjugate Adaptive Optics Demonstrator), que toma como referencia dos o más estrellas guía permitiendo corregir el desenfoque de un área unas 30 veces superios al que había hasta ahora.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.