Hace ya más de 64 años que se acabó la Segunda Guerra Mundial después de que EEUU soltara al bomba atómica en Hiroshima. Sin embargo, todos tenemos en la retina imágenes de explosiones de bombas nucleares, tanto por el miedo que nos inspira su capacidad de destrucción como por su belleza.

Prueba nuclear Licorne, una prueba de la armada francesa que detonó una bomba termonuclear de 914 kilotones en el atolón de Moruroa el 3 de julio de 1970, en la que fue la cuarta prueba nuclear y la mayor hasta el momento.
Se puede ver en vídeo:

Tsar Bomba, la bomba de hidrógeno construida por la Unión Soviética y la explosión más grande jamás causada por el ser humano, con 50 megatones.
En vídeo:


Oak, primera prueba nuclear estadounidense con éxito en el atolón de las Islas Marshall situado en el Océano Pacífico.


Primera prueba atómica realizada con éxito en Alamogordo, New Mexico, el 16 julio de 1945.

Posible prueba de un experimento ruso para crear una bomba similar a una bomba nuclear pero sin serlo. ¿Una eco-bomba?

Momentos después de una explosión nuclear se forma una figura de humo tipo hongo espectacular.

Enorme bola de fuego momentos después de una explosión nuclear. Pocos segundos después el fuego se extingue dejando paso al humo.

Una de las primeras pruebas nucleares en el mar. Se observa la enorme columna de agua que levanta la bomba atómica.

Una prueba de la bomba atómica de 1946 en el atolón Bikini . Son los primeros instantes de la explosión; todavía se pueden observar los barcos atracados cercanos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.